Nutrición: Trastornos de la conducta alimentaria
Por Prensa Once Unidos
10/10/2020
De frente a la vida y de espaldas a la balanza:
Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
Anorexia, Bulimia…son mucho más que un par de palabras sueltas que escuchamos a diario. Son los nombres de enfermedades mentales graves, que afectan a millones de personas en el mundo, y que responden en su origen o causa a factores biológicos, socioculturales y psicológicos.
Frecuentemente, esta enfermedad aparece en la adolescencia, en edades comprendidas entre los 13 a 25 años, y afecta en mayor medida a mujeres que a hombres. Los que la parecen, reciben mensajes e imágenes de su cuerpo, que muchas veces no se corresponden con la diversidad corporal existente en nuestra sociedad, o con la particularidad individual.
Quienes padecen TCA, se caracterizan por una conducta alterada al momento de relacionarse con las comidas:
Suelen disminuir las porciones.
Dejan de comer.
Presentan atracones e ingieren alimentos dulces y salados en lapsos breves de tiempo.
Se obsesionan por controlar el peso y no aumentar.
La gravedad de estas situaciones, son las complicaciones en la salud, que afectan el funcionamiento psicosocial del individuo y que en algunos casos si no reciben el tratamiento adecuado, puede llegar a ser mortal.
Dada la importancia del tema, y viendo que es cada vez más frecuente, nuestra Lic en Nutrición e integrante del Área de Salud del club, Verónica Orellano, nos comparte este material para que todos conozcamos mas acerca de esta enfermedad, ya que es fundamental saber detectar determinados signos de alarma en nuestros niños y jóvenes.
Lic Verónica Orellano MP número 2352.
Turnos y consultas al: 223 6- 825094
notas más vistas
-
Judo: Iván Ferreyra quinto puesto en el Circuito Mundial de Australia
-
Vóley: Final de temporada para Once
-
Atletismo: Agustín Carril marcó un nuevo récord provincial
-
Beach Vóley: Iara y Brais campeones en Corrientes
-
8M: De Once Unidos a ser la primera mujer latinoamericana en presidir una Sociedad Científica Internacional